Cocinar pescado puede parecer sencillo, pero en la práctica requiere atención a detalles que, si se pasan por alto, pueden arruinar completamente el resultado final.
El pescado es un alimento delicado, de cocción rápida y con sabores sutiles que merecen ser tratados con respeto en la cocina. Ya sea que lo prepares al horno, a la plancha o en ceviche, evitar ciertos errores marcará la diferencia entre un platillo insípido y uno memorable.

Leer también Por qué ponerle vinagre a los frijoles y legumbres
5 errores comunes al cocinar pescado
Sobre cocinar el pescado
Este es, sin duda, el error más común. El pescado se cocina mucho más rápido que la carne roja o el pollo. Al pasarse de cocción, la textura se vuelve seca y correosa. Una regla general es cocinarlo solo hasta que esté opaco y se deshaga fácilmente con un tenedor. Dependiendo del tipo y grosor, puede tardar entre 3 y 7 minutos por lado.
No secar bien el pescado antes de cocinarlo
Al no secar el pescado con papel de cocina antes de cocinarlo, especialmente si se va a dorar, se produce vapor en lugar de una costra crujiente. La humedad excesiva impide que el pescado se dore bien, lo que afecta tanto su sabor como su presentación.
Usar demasiado aceite o grasa
Aunque un poco de grasa es necesaria para evitar que se pegue, usar demasiado aceite satura el pescado y enmascara su sabor natural. Lo ideal es una fina capa de aceite vegetal o de oliva en la sartén bien caliente.
No elegir bien el método de cocción
No todos los pescados se cocinan igual. Por ejemplo, pescados blancos como el bacalao o la tilapia funcionan bien al horno o en papillote, mientras que pescados más grasos como el salmón o la trucha son ideales para la parrilla o sartén. Usar el método incorrecto puede romper la textura o secar el pescado.
No quitar las espinas o escamas
Cocinar pescado sin revisar bien si hay espinas o escamas puede arruinar la experiencia de comerlo. Es esencial revisar y limpiar adecuadamente el pescado antes de cocinarlo, incluso si ya viene "limpio" del supermercado.

Consejos para cocinar pescado correctamente
Compra pescado fresco o de buena calidad: La frescura es clave. El pescado debe tener olor a mar, no a pescado fuerte; los ojos deben estar brillantes y la carne firme. Si compras congelado, asegúrate de descongelarlo lentamente en el refrigerador y secarlo bien antes de cocinarlo.
Usa una sartén bien caliente: Para lograr una costra dorada y evitar que se pegue, la sartén debe estar caliente antes de colocar el pescado. No lo muevas durante los primeros minutos para que se forme esa capa crujiente.
Añade limón y hierbas al final, no durante: Los cítricos o ingredientes ácidos pueden "cocer" el pescado si se agregan muy pronto. Mejor añadir al final para preservar el sabor y la textura.
Haz cocciones simples y precisas: El pescado no necesita salsas pesadas. Un poco de sal, pimienta, ajo, limón o eneldo bastan. Deja que brille su sabor natural.
Deja reposar unos minutos: Una vez cocido, permite que el pescado repose un par de minutos antes de servir. Esto ayuda a que los jugos se redistribuyan y conserve su textura jugosa.
Leer también Receta: Cómo hacer café de olla con naranja
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters