Mazatlán es uno de los epicentros de la gastronomía más vivos de México. Con sus playas, cocina de mar y su inigualable música, lo hacen de un destino ideal no solamente para pasarla bien frente al mar, sino para encontrar garandes propuestas culinarias.

Por eso, este año llega Tierra y Sal 2025, un evento gastronómico que busca fusionar la cocina sinaloense, la sostenibilidad y la educación en este municipio sinaloense. Para que apartes las fechas y guardes estómago, en Menú te contamos todo lo que habrá en este festival mazatleca.

Leer también:

Tierra y Sal 2025. Foto: cortesía
Tierra y Sal 2025. Foto: cortesía

¿Qué habrá en Tierra y Sal 2025, Mazatlán, Sinaloa?

Tierra y Sol se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo, y reunirá a grandes exponentes de la gastronomía mexicana, nuevos talentos y cocineras tradicionales en un solo lugar. Cabe mencionar que este año, el evento destina todos sus esfuerzos a apoyar a CONSELVA, una organización sin fines de lucro comprometida con la conservación y el manejo sustentable del agua en las cuencas Presidio y Baluarte. La idea es que, a través de este evento, la gastronomía se convierta en catalizadora de impactos sociales y ambientales.

El festival inicia con un Foro Estudiantil en la Universidad Autónoma de Sinaola el 13 y 14 de marzo, donde estudiantes y profesionales del sector explorarán el futuro de la gastronomía y la sostenibilidad. El 14 de marzo, se llevará a cabo una exclusiva Cena de Gala en el Gran Acuario Mazatlán conmemorará el XV Aniversario de CONSELVA, reuniendo a reconocidos chefs y personalidades de la gastronomía.

El gran cierre llega con el Festival Tierra y Sal el 15 de marzo en Shekinah Club de Playa, donde los asistentes disfrutarán de experiencias únicas junto a un elenco de chefs de renombre, mixólogos, sommeliers y productores locales.

Entre los invitados de honor destacan: Ricardo Muñoz Zurita, Lula Martín del Campo, Aquiles y Regina Chávez, Juantxho Sánchez, Federico López, entre otros. Nuevos talentos como Shary y Alex Chávez, Ezequiel Hernández, Daniel González, David Lara, Hugo Sandoval, Lala Noguera, especialista en destilados de agave & cigar. Y, por supuesto, el talento invaluable de cocineras tradicionales sinaloenses.

Leer también:

La importancia de la sostenibilidad en Mazatlán

Tierra y Sal 2025 también tendrá talleres, catas, demostraciones culinarias y paneles temáticos darán vida a un evento diseñado para educar, inspirar y conectar a la comunidad con su patrimonio gastronómico y ecológico.

"Es un movimiento donde la cocina, la comunidad y la conservación se encuentran. Queremos que cada platillo servido sea un paso más hacia un futuro más sustentable y próspero para Mazatlán y para Sinaloa. Nuestro objetivo es la difusión de la gastronomía de nuestro estado mediante diferentes eventos culinarios, la gran mayoría en beneficio de causas sociales”, comentan los organizadores del Colectivo COSINAR, entre ellos los chefs Andrea Lizárraga, Héctor Peniche, Luis Osuna Vidaurri, Julián Portugal y Miguel Ángel Álvarez.

Tierra y Sal 2025. Foto: cortesía
Tierra y Sal 2025. Foto: cortesía

¿Cuándo y dónde será Tierra y Sal 2025 en Mazatlan?

  • Fecha: 13, 14 y 15 de marzo de 2025
  • Dónde: Universidad Autónoma de Sinaola, Gran Acuario Mazatlán y Shekinah Club de Playa (depende del evento)
  • Costo: Los accesos se anunciarán en las redes sociales del evento: IG: tierraysal.mx

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses