El restaurante Café Urbano rinde homenaje a la riqueza y tradición de la al recibir con orgullo el Festival Gastronómico de Colombia, y hoy en te compartimos los detalles para que no te lo pierdas.

¿Qué es el Festival Gastronómico de Colombia?

Se tarta de un encuentro culinario organizado por el hotel Presidente InterContinental Ciudad de México en colaboración con el hotel InterContinental Cartagena.

Se contará con la presencia de chefs invitados. Foto: Cortesía.
Se contará con la presencia de chefs invitados. Foto: Cortesía.

Se contará con la participación de los chefs invitados Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, ambos del hotel InterContinental Cartagena, quienes deleitarán a los comensales con un exquisito menú compuesto por más de 20 platillos, que incluyen entradas, platos fuertes y postres.

¿Cuándo será el Festival Gastronómico de Colombia?

Estará disponible del 1 al 14 de septiembre. Y este festival celebrará el patrimonio, la autenticidad y los sabores únicos que definen la cocina colombiana.

Esta experiencia culinaria estará disponible en el restaurante Café Urbano de lunes a sábado, de 014:00 a 21:00 hrs. y los domingos de 10:00 a 16:00 hrs., con un delicioso brunch.

Leer también:

¿Cuál será el menú del Festival Gastronómico de Colombia?

Entre las especialidades que se podrán disfrutar durante el festival se encuentran las siguientes:

Entradas

  • Carimañolas Costeñas
  • Canasta de Patacón
  • Empanadas Colombianas
  • Arepitas con Hogao y Chicharrón

Platos fuertes

  • Ajiaco Santafereño
  • Bandeja Paisa
  • Arroz Cartagenero
  • Sancocho Trifásico
  • Cazuela de Mariscos al Coco y Ron
  • Mote de Queso

Postres

  • Enyucado
  • Torta María Luisa
  • Pastel Gloria

Bebidas Típicas

  • Refajo Tropical
  • Coco Caribeño
  • Lulada.

Algo extra

Como parte del festival, los domingos 7 y 14 de septiembre se ofrecerá un brunch especial en Bosque Gourmet, disponible de 10:00 a 16:00 hrs., con un costo de $980.00 MXN por persona (no incluye bebidas).

¡Habrás degustaciones de café colombiano. Foto: Cortesía.
¡Habrás degustaciones de café colombiano. Foto: Cortesía.

Además, el restaurante Café Urbano será sede de dos degustaciones de café colombiano los días 9 y 11 de septiembre, una oportunidad para descubrir los aromas y matices de una de las bebidas más emblemáticas del país, con un costo de $190.00 MXN por persona.

Leer también:

Sobre la gastronomía colombiana

La gastronomía colombiana, al igual que muchas cocinas latinoamericanas, se caracteriza por su diversidad regional, reflejo de las distintas geografías y culturas que componen el país.

Entre sus ingredientes principales destacan la papa, la yuca, el ñame, diversas carnes, y frutas exóticas como el maracuyá, lulo, curuba, corozo y uchuva, que aportan sabores únicos y auténticos.

Esta riqueza culinaria es el resultado de la fusión de tres grandes etnias que poblaron el territorio colombiano: los pueblos indígenas, los colonizadores españoles y los africanos.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Este mestizaje no solo define su identidad gastronómica, sino que también representa un pilar fundamental de su identidad cultural. Además, la gastronomía colombiana está íntimamente ligada a sus festividades y tradiciones regionales, donde la comida se convierte en un elemento esencial para fortalecer el sentido de comunidad y preservar el legado ancestral.

¡Así que no te puedes perder el Festival Gastronómico de Colombia!

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses