[Publicidad]

La temporada de pan de muerto es de esas que esperamos todo el año, no solo por el pan de muerto tradicional sino por las propuestas creativas con las que nos sorprendemos cada año.

Este año, nos hemos encontrado con panes de muerto tan único como deliciosos y claro que queremos probarlos todos; sin embargo, al tratarse de un producto de temporada, no tenemos tanto tiempo como quisiéramos para disfrutar de estos.

Por ello, hoy en resolvemos tus dudas sobre la temporada de pan de muerto para que pruebes tan como puedas antes de que se termine.

¿La temporada de pan de muerto tiene fechas oficiales?

No necesariamente. Expertos como la Itzel Lieja, directora de la Licenciatura en Gastronomía Internacional del Centro Universitario Incarnate World, o Lucía Luis Madurga, periodista gastronómica; rescatan las raíces prehispánicas de la celebración del Día de Muertos y elementos representativos de esta como lo es el pan de muerto.

Sin embargo, históricamente no hay un lapso particular y establecido que se entienda como la temporada de pan de muerto, justo como sucede con los chiles en nogada.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Claro que, de acuerdo con datos de Erika María Méndez Martínez, maestra en antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, la historia del pan de muerto es una bastante más joven de lo que se creería pues el pan de muerto como se conoce actualmente (con harina de trigo) no formaba parte de los recetarios y compendios de cocina sino hasta el siglo XX.

Previo a esto, en recetarios del siglo VXIII y XIX, el pan de muerto era más una nota al margen. Y, pese a que no hay fechas oficiales, desde estas menciones se le relacionaba directamente con el Día de Muertos.

Leer también:

¿Cuándo empieza la temporada de pan de muerto?

Por costumbre, es muy común que relacionemos el pan de muerto con el mes de octubre, pues es el que antecede a la celebración del Día de Muertos. Sin embargo, en los últimos años se ha normalizado el ver panaderías de cadena en las que el pan de muerto se oferta desde los últimos días de septiembre.

Aunque esto no asegura encontrar pan de muerto en todos lados en esas fechas. Lo cierto es que la oferta de pan de muerto aumenta conforme se acerca el Día de Muertos por lo que es mucho más fácil encontrar más variedad de pan de muerto a partir de mediados de octubre.

Leer también:

¿Cuándo termina la temporada de pan de muerto?

¡Esa es la cuestión! Hasta hace algunos años, era de lo más común dejar de ver pan de muerto desde el 03 de noviembre, pero actualmente depende de cada panadería. Por ejemplo:

  • Croque Voyage hasta el 15 de noviembre
  • Corazón de México hasta el 15 de noviembre
  • Panadería Rosetta hasta el 03 de noviembre
  • Rulce Panadería hasta el 08 de noviembre (o hasta agotar existencia)
  • Forte Bread & Coffee hasta el 12 de noviembre
  • Panadería Amado hasta el 03 de noviembre
Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Así que, para que no se te vaya el tiempo, ten en mente que varias panaderías darán por terminada la temporada de pan de muerto entre la primera y la segunda semana de noviembre.

¡Corre a buscar tu favorito antes de que se acabe la temporada!

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses