Las son un platillo versátil porque se adaptan a los gustos de todas las personas: se les puede cambiar la salsa en la que se preparan, los ingredientes que las acompañan y hasta la carne con las que están hechas.

Sin embargo, hay ingredientes clave que ayudan a darles un gran sabor y textura, por ejemplo, el tipo de carne. En te contamos cuál deberías comprar para cocinarlas.

Compra este corte de carne para hacer unas albóndigas deliciosas. Foto: Unsplash
Compra este corte de carne para hacer unas albóndigas deliciosas. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué son las alhóndigas?

Las albóndigas son bolas de carne molida (cerdo o res), pero también se pueden preparar con pollo, cerdo, pescado, mariscos o mezcladas. Por lo general, vienen acompañadas de otros ingredientes como huevo, pan, especias, arroz, etcétera.

Asimismo, se agregan a un caldillo de jitomate con chile chipotle y se les ponen frijoles, papa, chayote u otras verduras, a manera de guarnición.

De acuerdo con el diccionario Larousse Cocina, en el centro del país se usa de cerdo para hacer las albóndigas; en el sureste se rellenan con arroz o huevo duro; en Baja California Sur las cocinan con atún, cabrilla o marlín; mientras que en algunas zonas de Chihuahua se les pone pulpa de venado; y en el Estado de México se comen con chicharrón finamente picado.

Estas variaciones en la receta se deben a la diferencia de tradiciones, culturas y cocina en todo el país. En definitiva, cada modo de cocinarlas les da una sazón característica.

¿Qué carne es mejor para las albóndigas?

A pesar de estas variedades, los expertos en gastronomía recomiendan usar la aguja de ternera o de res. Y es que se cree que podría darles un mejor sabor y textura que la carne molida.

¿Cuáles son sus diferencias? La primera se extrae de animales jóvenes (de menos de un año); en cambio, la segunda es de ganado vacuno adulto (vaca, buey o toro).

El blog de Wild Fork, empresa dedicada a la venta de y mariscos, explica que la aguja proviene del diezmillo, corte ubicado en la parte superior del animal (específicamente de la zona del hombro y parte del lomo). Y es conocida por tener gran suavidad y alta jugosidad.

De igual manera, Donatella Arpaia, chef y restaurantera estadounidense, recomienda este tipo de carne para las albóndigas porque ofrece un sabor robusto, carnoso y jugoso.

Finalmente, es un alimento con buena relación precio - calidad, ya que el kilo tiene un costo aproximado de $180 a $250; en cambio, el kilo de carne molida cuesta de $118 a $170, pero con menor valor nutricional.

Conoce el valor nutrimental de la aguja de res. Foto: Unsplash
Conoce el valor nutrimental de la aguja de res. Foto: Unsplash

¿Cuál es el valor nutricional de la aguja de res?

De acuerdo con el contador nutrimental Fitia, 100 g de aguja de res aportan 185 calorías, 11.2 g de grasas y 20.3 g de proteínas. El contenido de la carne molida es menor en proteínas, con alrededor de 14.9 g en la misma porción.

Así, la Fundación Española de Nutrición indica que este tipo de corte es fuente de proteínas de calidad y grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud del corazón y reducen el colesterol malo en sangre.

En cuanto a minerales, la aguja de res contiene hierro, esencial para la producción de hemoglobina que transporta oxígeno a todo el cuerpo; zinc, que ayuda al sistema inmunológico, el crecimiento y la cicatrización de heridas; y sodio, que juega un papel crucial en la regulación del equilibrio de líquidos en el cuerpo, señala un artículo de la Corporación Ganadera de Costa Rica.

Por si fuera poco, esta contiene niveles elevados de vitamina B6, esencial para que funcionen las enzimas del cuerpo; vitamina B12, que contribuye a la formación de ADN en todas las células; vitamina A, que ayuda al funcionamiento del corazón y los pulmones; así como vitamina E, que actúa como antioxidante y protege a las células de los radicales libres.

Ahora que ya sabes cómo mejorar tu receta de albóndigas, usando aguja de res, no sólo obtendrás un platillo con sabor excepcional, sino con un buen aporte nutricional.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses