Los , crustáceos con un sabor dulce y textura suave, son el ingrediente principal de infinitas recetas: al mojo de ajo, empanizados, a la diabla, en chipotle, sopas de mariscos, cebiches, escabeches, etcétera. En gran parte, su versatilidad se debe a que absorben bien los condimentos.

Aunque para cocinarlos de manera correcta se tienen que limpiar, lo que garantiza un mejor sabor, textura y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de contaminación. En te explicamos el paso a paso para lavarlos.

Lava los camarones para evitar una contaminación cruzada. Foto: Freepik
Lava los camarones para evitar una contaminación cruzada. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo limpiar los camarones correctamente?

Dado que los son un alimento perecedero, tienen que manipularse con cuidado. Ello quiere decir que no deben quedar expuestos a la luz solar ni a la intemperie, señala el Gobierno de Nicaragua.

En cualquier receta, el primer paso es limpiarlos. De acuerdo con un artículo de la revista Ciencia UNAM, es común que se encuentren impregnados de la bacteria coliforme (Escherichia coli), causante de diarrea, vómitos y otros malestares.

Si bien se recomienda usar limón para desinfectar los alimentos -como la carne, pescados y mariscos-, los expertos ya han desmentido dicha creencia, argumentando que no es suficiente para eliminar las bacterias y otros parásitos.

En cambio, para garantizar una buena , los camarones se deben lavar con gua fría. Además, es importante revisar que no quede suciedad en el cefalotórax, abdomen y telsón.

Después, realiza el siguiente proceso:

  • Con los dedos índice y pulgar, toma la cabeza de camarón, justo donde comienza la separación con el cuerpo.
  • Con ayuda de la otra mano, sostén firmemente el cuerpo, gira la cabeza y jala hacia arriba.
  • Con las puntas de tus dedos, jalando con un poco de fuerza, retira las patas del camarón.
  • Quita la cáscara. Puedes usar un cuchillo separándola de la cresta. O con las manos, separa del centro a los costados.
  • En caso de necesitarlo para tu receta, retira la cola tirando de ella.
  • Este paso sí es importante: quita el intestino. Con el cuchillo haz un corte superficial, pero lo suficientemente profundo para exponer el intestino. Con los dedos, sujeta fuerte el cuerpo y jala el intestino hasta retirarlo completamente.

Importante: Si dejas el intestino, existe el riesgo de provocar una contaminación cruzada por bacterias.

Finalmente, los expertos de la UNAM recomiendan ponerlos a hervir. Y en caso de que se quieran consumir crudos, con los anteriores pasos será suficiente.

Este es el paso a paso para limpiar los camarones. Foto: Freepik
Este es el paso a paso para limpiar los camarones. Foto: Freepik

¿Cómo se deben guardar los camarones?

Si nos vas a cocinar o consumir de inmediato los , hay una serie de reglas que te pueden servir para conservarlos. Recuerda ponerlas en práctica porque son un alimento perecedero:

  • Deben estar refrigerados todo el tiempo. Lo ideal es colocarlos en la parte más fría del electrodoméstico después de su limpieza.
  • Para congelarlos se deben colocar en bolsas de plástico herméticas y que no los aplasten. Con dicha medida pueden durar entre 3 y 6 meses.
  • No los guardes con otro tipo de alimentos o maricos. Mejor sepáralos para prevenir la contaminación cruzada y la transferencia de olores.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses