Durante el fin de semana, México y Estados Unidos llegaron a una "tregua" para pausar los que el gobierno de Donald Trump había amagado. En caso de concretarse, al finalizar este periodo, la industria alimenticia podría verse afectada por el 25% en la importación de productos.

¿Qué alimentos corren el riesgo de subir de precio? En te lo explicamos.

Leer también

¿Qué alimentos podrían aumentar de precio a causa de los aranceles?

De imponerse, el incremento en los aranceles impactará a sectores como la agricultura y la industria automotriz.

De acuerdo con Greg Stanton, exalcalde de Phoenix y representante del 4° Distrito del Congreso de Arizona, las tarifas impuestas por Donald Trump a México y Canadá podrían encarecer el costo de alimentos como:

  • Frutas y verduras: Aguacate, tomate, pimientos, pepino, fresas, limas, mango, plátano, papas, uvas, etcétera.
  • Carnes: Res, carne de cerdo y mariscos.
  • Bebidas alcohólicas: Tequila, mezcal, whiskey y cerveza.

Además, como los frijoles, el huevo, el trigo, la avena, el queso, las frituras y los helados también podrían subir de precio, en caso de que se implemente el 25% en los aranceles anunciados por Donald Trump.

Lista de los alimentos que podrían aumentar de precio. Foto: X @RepGregStanton
Lista de los alimentos que podrían aumentar de precio. Foto: X @RepGregStanton

¿Qué son los aranceles y cómo afectan a los consumidores?

Los aranceles son los impuestos que un país aplica a los productos importados para permitir su comercialización dentro de su territorio.

Cuando dichos impuestos aumentan, el precio de los productos importados se eleva, lo que puede afectar tanto a los como a las empresas.

Al comienzo de su gobierno, Donald Trump anunció la imposición del 25% en los aranceles a los productos provenientes de México y Canadá, y un 10% a los procedentes de China.

De acuerdo con el mandatario, esta medida es una respuesta al aumento de la inmigración y el tráfico de drogas en Estados Unidos, principalmente por la distribución y venta de fentanilo.

No obstante, tras una serie de diálogos entre naciones, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó en redes sociales que se había logrado negociar la suspensión temporal (de un mes) para la imposición de aranceles.

Lo anterior quiere decir que, dentro de dicho periodo, ningún alimento aumentará su precio. Sin embargo, vale la pena tener presentes los productos que podrían incrementar su costo a fin de que no tome por sorpresa a tus finanzas.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses