Más Información
Desde la época mesoamericana, el chayote forma parte de la cocina tradicional por su diversidad de presentaciones en platillos, así como por sus múltiples beneficios a la salud.
De acuerdo con el Instituto de Ecología, los frutos, hojas y raíces del chayote poseen propiedades antihipertensivas, antimicrobianas, antioxidantes, antitumorales, nefroprotectoras, antiinflamatorias y hepatoprotectoras, por lo que es un alimento muy presente en la medicina tradicional.
Al pensar en el chayote es probable que se te venga a la mente su clásica presentación en color verde, con una forma semejante a una pera. Sin embargo, no es la única, pues se distingue por sus tipos, cada uno con tamaños, formas, colores y sabores distintos.
Hay más de 10 variedades de chayote en México, en Menú te contamos más sobre las 7 más comunes, de acuerdo con un informe elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México, A.C.
Leer también: Beneficios de tomar jugo de chayote con limón en época de calor
Virens levis
Es la variedad más conocida del chayote. Destaca por su color verde claro, su textura lisa y sin espinas, con forma similar a la pera, con cinco costillas no tan marcadas. Tiene un sabor neutro y logra alcanzar su madurez entre los 18 a 21 días.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MVBEGVGTV5FT5DVYME3GBLRAFQ.png?auth=63dfe6d895975c96cbee1e4cfd43cde80d72fcdf01a563e7b940d7c9bb231cd1&smart=true&height=620)
nigrum xalapensis
Podrás reconocerlo por su color verde oscuro, con forma similar a la pera, de mayor tamaño que el virens levis, llegando a tener una longitud máxima de 26.6 cm, un ancho de 18 cm y grosor de 10.7 cm.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BHHWD7VTOJD33EDDWXVEBQAL3E.png?auth=022ad8ab3047cf02871363e4438e3845271334509ad73f4eaa54fc68f39baf0b&smart=true&height=620)
nigrum spinosum
Es un fruto en forma de pera que puede presentarse en color verde claro a oscuro. Sobresale de otras variedades del chayote por su gran cantidad de espinas. Su sabor puede ser un poco dulce.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BSPTH7XXRGY7HGMZXCFBIDXHU.png?auth=7b0519b7c152fe2fe1429dc94b459c387f5b6bdbd57af9f5787e410883de1f1c&smart=true&height=620)
nigrum levis
Tiene un color que puede ir de verde claro a oscuro, con forma de pera y sabor neutro. A diferencia de los anteriores no tiene costillas y suele ser más pequeño, con una longitud máxima de 9.7 cm, anchura de 7.8 cm y un grosor de 7.0 cm.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDYB4CBRRZD75DJ2K3JQA3DXD4.png?auth=569926f0d25d7dd8003ab4d507421e366d9087b606916cd814f10c1989b5b510&smart=true&height=620)
albus minor
Si ves este fruto por primera vez, es probable que no lo reconozcas como una variedad del chayote. Su color blanco crema y su tamaño compacto te hará dudar, igual que su sabor ligeramente dulce. No tiene los pelos característicos de este alimento, por lo que su textura es completamente lisa.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U24NQDKMWRH4ZH6JZAUATBC2PU.png?auth=4e075479fc592d8daaf081106220b4149c840b6235c165f1bca189c4790cb89e&smart=true&height=620)
albus dulcis
Igual que el resto, tiene forma de pera, pero de color amarillo crema y su sabor es medianamente dulce. Su textura es completamente lisa, sin pelos, y tiene cinco costillas no muy marcadas.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YV7ERJZ45FTPIB2DMQ5T54VZ4.png?auth=bff277118c31126b13bb09931b09d105f20ba84e60a944cef0a46210a7b8f43a&smart=true&height=620)
albus levis
Tiene un color amarillo crema, un poco más intenso que las dos últimas variedades que mencionamos anteriormente. Su sabor es ligeramente dulce y presenta la forma más ancha y grande de todas variedades amarillas del chayote, alcanzando un grosor máximo de 8.7 cm, un ancho de 10.4 cm y una longitud de 16.6 cm.
![Foto: Grupo Interdisciplinario de Investigación
en Sechium edule en México, A.C.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2Y53KCW7V5AL3FASXOPWOZZ7PE.png?auth=014dd8eafd3ea95f91bf8c12526b33f9831bf8f40af9d8b698cb950dfa67a50c&smart=true&height=620)
Leer también: Para qué sirve tomar agua con miel en ayunas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters