Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron un paro de labores esta mañana y cerraron los accesos de las sedes en el por las afectaciones laborales al personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública y áreas administrativas.

La protesta inició alrededor de las 7:00 horas de la mañana y fue convocada por los trabajadores de la Defensoría Pública como parte de sus acciones para garantizar que el Consejo de la Judicatura Federal restituya hoy sus derechos laborales y sean atendidas sus peticiones de no afectación a sus ingresos salariales. Los trabajadores informaron que este paro de labores se replica en todas las entidades del país.

El Consejo de la Judicatura Federal, a partir de la segunda quincena de enero, redujo el 80 por ciento de la aportación patronal a su seguro de separación individualizado.

De acuerdo con los afectados, esto es una franca violación al artículo décimo transitorio del decreto de la reforma judicial que claramente establece que no habría una disminución a las prestaciones y salarios de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación”.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Los trabajadores de la Defensoría Pública Federal mencionaron que desde hace más de seis años no reciben un aumento salarial, y que, pese a ello, ahora están reduciendo sus prestaciones laborales.

Desde el pasado 12 de febrero, han estado trabajando bajo protesta con el fin de no afectar el “derecho a la defensa pública, gratuita y garantizando el acceso a la justicia en favor de toda la población”.

Sin embargo, señalaron que el Consejo de la Judicatura Federal está violando sus derechos laborales y les está dando un trato desigual y discriminatorio.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses