Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias
Culiacán, Sin. a 3 de Julio.- En las ciudades de Guasave, Guamúchil y Los Mochis, trabajadores de los hospitales generales y de los centros de salud adscritos al sistema IMSS-Bienestar suspendieron sus labores en reclamo en el retraso de la segunda quincena del mes de junio y lo relativo a la prima vacacional.
Los manifestantes aducen que con el cambio al sistema IMSS-Bienestar, tienen problemas para recibir sus salarios completos y de momento tienen suspendidos las prestaciones adquiridas, como son bonos de antigüedad y retraso en la cobertura de sus quincenas, como sucedió en la segunda del mes de junio pasado.
Felipe Antonio Rodríguez Briceño, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Salud del Hospital General de los Mochis, en el municipio de Ahome externó que la indefinición de sus derechos laborales con el cambio al esquema, los perjudica y les provoca graves problemas económicos familiares.

Comentó que meses anteriores han salido a la explanada a manifestarse en forma pacífica y temporal, pero de no resolverse el pago de sus salarios atrasados y la prima vacacional, van a decretar paros escalonados por áreas.
Indicó que los servicios de emergencia en el Hospital General IMSS-Bienestar de Los Mochis, se mantienen activos, sin ningún tipo de suspensión; sin embargo, de continuar con esta política, van asumir acciones más drásticas.
En el municipio de Guasave, el personal del Hospital General que salieron hacer visible su molestia por el incumplimiento en el pago de la nómina, expusieron que trabajan con muchas carencias, entre ellas la falta de medicamentos.
Lee también Violencia y altas temperaturas siguen afectando a animales en Culiacán; felinos sufren golpes de calor
A través de un escueto comunicado, el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo comunicó a los trabajadores que se recibió los recursos de la federación, correspondientes al pago de salarios de la segunda quincena del mes de junio y la prima vacacional, por lo que se inició la dispersión del dinero.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr