Trabajadores del Hospital Regional del ISSSTE “Presidente Juárez” en la ciudad de , protestaron y en diferentes áreas para denunciar que el hospital se encuentra “colapsado” por la falta de mantenimiento, medicamentos, insumos médicos y sobre carga laboral en médicos especialistas.

El delegado sindical, , explicó que la situación se agravó desde hace 15 días y no hay una atención de los directivos del hospital que ha provocado, incluso, confrontación entre los trabajadores y los pacientes por las deficiencias en el servicio.

Uno de los problemas más delicados, según detalló, es que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que el quirófano y el área de farmacia incumplen con la norma en materia sanitaria, por lo que colocó sellos para que no sean utilizadas; sin embargo, ante la atención de los derechohabientes, el personal continúa utilizando el quirófano y el área de farmacia, con el riesgo de enfrentar una denuncia o sanción de esta institución.

Lee también:

“La Cofepris vino a realizar una verificación y colocó sellos en el quirófano y en farmacia porque no cumplen con la regulación, y hay un tiempo establecido para regular las áreas, y cumplir con la normativa. El área de quirófano está funcionando, pero no debería por los sellos de Cofepris, y puede ocasionar problemas legales para los trabajadores”, aseguró.

Trabajadores de Hospital del ISSSTE protestan y paran labores en Oaxaca; denuncian colapso y áreas clausuradas.
Foto: Especial.
Trabajadores de Hospital del ISSSTE protestan y paran labores en Oaxaca; denuncian colapso y áreas clausuradas. Foto: Especial.

A esto se suma, que hay fuga de agua, gas y no funcionan las estufas del área de cocina; tampoco se ha dado mantenimiento a los tubos de oxígeno y recientemente explotó una banda en el quirófano.

José Manuel Anaya señaló además que el único Oncólogo que tiene el hospital ha planteado renunciar por la sobrecarga de trabajo, al realizar hasta 40 consultas médicas al día. Y además, porque no hay medicamentos oncológicos ni insumos para realizar los diagnósticos a los pacientes.

Lee también:

“Tuvimos un altercado con los pacientes de quimioterapia porque nos comentan que la atención médica ha sido muy deficiente. Ahorita salió el doctor Castro a denunciar que da hasta 40 consultas médicas al día. Lamentablemente por la carga excesiva de trabajo, ha decidido poner la renuncia. Es posible que nos quedemos sin oncólogo”.

El líder sindical afirmó que a pesar que han solicitado el mantenimiento a las diferentes áreas y regularlas para que cumplan con la normativa en materia sanitaria, las autoridades del hospital y del ISSSTE se han negado a hablar con ellos o dar atención a las fallas que se han registrado por falta de mantenimiento.

Al único que han enviado, agregó, es al jurídico del hospital quien los ha amenazado con iniciar actas administrativas en su contra por “levantar la voz”.

“Lo que estamos pidiendo a los pacientes es que no haya la agresión hacia los trabajadores, porque no es nuestra responsabilidad, sino de los directivos y de la institución. La situación lleva más de 45 días sin que se resuelva ninguna de esta situación… No estamos pidiendo nada para nosotros, sino las herramientas para atender a los pacientes”, recalcó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]