La Semana Yucatán en México 2025 vivió un exitoso primer fin de semana en el Palacio de los Deportes, con la asistencia de más de 15 mil visitantes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos.
Durante los primeros días de la muestra se registró la venta de más de 7 mil guayaberas, el consumo de más de 3 toneladas de cochinita y lechón, así como la elaboración de más de 250 mil marquesitas, uno de los postres más representativos de la región.

Además, las artesanías, miel, salsas, calzado y hamacas yucatecas alcanzaron ventas por más de 3 millones de pesos, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para las y los productores que participan en esta edición, se informó a través de un comunicado.
Leer también: Morelos será sede del Décimo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Se informó que estas cifras confirman el posicionamiento de Yucatán como un referente nacional de cultura, tradición y emprendimiento, además del impulso que este escaparate brinda a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a artesanas y artesanos, que representan la esencia del estado.

En la Semana de Yucatán en México participan más de 270 expositoras y expositores de diferentes municipios, para una experiencia que combina gastronomía, arte, moda y espectáculos .
Esta muestra continuará hasta el 12 de octubre.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr