Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
Veracruz
.- Diversas organizaciones y colectivos de defensa de los menores exigieron al gobernador de Veracruz , el panista Miguel Ángel Yunes Linares, una investigación sobre la muerte de dos menores en un enfrentamiento armado con policías y que ha generado dudas de la posible ejecución extrajudicial .
“Exigimos una investigación objetiva en apego al Interés Superior de la Niñez, establecido en los tratados internacionales, en el Artículo 4º Constitucional y en la Ley General y Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para esclarecer el asesinato de Grecia “Z” y Nefertiti “Z” de 14 y 16 años de edad, en Río Blanco”, expresaron.
Los hechos ocurrieron el sábado 10 de marzo, cuando agentes estatales se enfrentaron a tiros con un grupo amado y dos menores murieron, pero en diversos medios de comunicación se publicaron fotografías que presumían una ejección extrajudicial.
Al menos 20 organizaciones firmantes expresaron preocupación por el “posible caso de ejecución extrajudicial expuesto en medios de comunicación” y demandaron que estos feminicidios no queden impunes.
“Hacemos un llamado al cese de la criminalización de las adolescentes como argumento para sustentar las investigaciones y omitir las obligaciones del Estado. Rechazamos la constante criminalización a diversos grupos sociales por su condición de género, edad, condición socio-económica y origen étnico”, señalaron.
El documento difundido por el profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana y el enlace sur de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Arturo Narváez, señalan que, con el marco jurídico de protección a los derechos de niñas y adolescentes, exhortaron a los medios para que no publiquen imágenes que pongan en riesgo el derecho de intimidad que tienen las víctimas de un acontecimiento violento.
Consideraron que la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes , en el marco de sus atribuciones, coadyuve en las diligencias correspondientes .
etp