Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
Cuernavaca, Mor.- El Sistema DIF Morelos actualizó los marcos jurídicos y formalidades de los procedimientos administrativos y judiciales para agilizar los procesos de adopción, “desinstitucionalizando” a las niñas, niños y adolescentes, dándoles la oportunidad de integrarse a un núcleo familiar.
En el primer panel de adopción 2025: “El derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia”, el director general del organismo, Andrés Bahena Martínez, afirmó que el objetivo es cambiar la forma de ver la adopción y que deje de ser un proceso tan largo y burocrático.
La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronaf), Kenia Lugo Delgado, expresó que la adopción no es un “tema tabú o un mito, sino un acto de restitución de derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes”.

Frente a abogados, estudiantes de la licenciatura en derecho de universidades públicas y privadas, procuradores municipales, padres adoptantes y público en general, se resaltó la importancia de asegurar un entorno de respeto, cariño y responsabilidad para la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad, considerando que este acto es una oportunidad de transformar vidas, tanto del adoptante como de las y los adoptados.
El foro fue impulsado por el Sistema DIF, en colaboración con el Consejo Técnico de Adopciones e instituciones garantes de derechos del Poder Judicial, de la Unidad de Registro, Evaluación y Certificación de Familias Adoptivas; el fundador de Casa Hogar para Adolescentes del SEDIF, Guillermo Fonseca Pérez, y Jairo Jair López Cruz, Ministerio Público de la Fiscalía de Grupos Vulnerables.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr