Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento
Juchitán, Oax.– El paro de labores que iniciaron los trabajadores del ayuntamiento de Salina Cruz el pasado seis de marzo, concluyó la noche del jueves 13, tras diversos acuerdos suscritos entre los paristas y el presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, en la ciudad de Oaxaca.
Desde anoche, los trabajadores de los dos sindicatos que paralizaron las actividades administrativas y los servicios municipales, para exigir la reinstalación de sus dirigentes despedidos desde el pasado 26 de febrero, comenzaron a retirarse del plantón frente al palacio municipal.
Por la mañana de este viernes, los trabajadores limpiaron varias calles céntricas cubiertas de basura y posteriormente se presentó el edil al palacio, donde dijo que por el bien de la ciudadanía salinacrucense, se lograron los acuerdos.

Sin embargo, ninguna de las partes en conflicto dieron a conocer los acuerdos que se firmaron frente al secretario de gobierno, Jesús Romero y el dirigente regional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Noé Pérez Urquidi.
Solamente trascendió que los trabajadores aceptaron entregar el palacio y los vehículos que mantuvieron en su poder durante la protesta que se prolongó durante una semana, pero que continuarán las mesas de diálogo en torno a la reincorporación de los líderes despedidos.
Mientras tanto, antes del mediodía de hoy, peritos de la Fiscalía de Oaxaca llego al palacio municipal y realizó las diligencias para deslindar las responsabilidades por los presuntos actos delictivos que pudieran configurarse.
aov/cr