Ocampo, Tamaulipas.- En un recorrido por la construcción , el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, afirmó que la obra registra un 87% de avance y que no existen afectaciones a causa de las recientes lluvias.

Al ingresar al túnel que lleva el nombre del Ing. Américo Villarreal Guerra, el secretario destacó la visión y liderazgo del gobernador para rescatar y desarrollar esta autopista de 107 kilómetros que fortalecerá la integración de Tamaulipas al desarrollo nacional.

Dijo que la autopista conectará los puertos de Altamira y Tampico con el Bajío, centro del país y el Pacífico, y permitirá reducir hasta dos horas en tiempos de traslado, generando ahorros millonarios en operación, combustible y logística para empresas y transportistas.

El túnel consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad (17/07/2025). Foto: Roberto Aguilar Grimaldo / EL UNIVERSAL
El túnel consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad (17/07/2025). Foto: Roberto Aguilar Grimaldo / EL UNIVERSAL

Lee también

En el recorrido, el subdirector de construcción, José Luis Amozoqueño Jiménez, explicó que el túnel consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad, la comunicación y el señalamiento, ya que estará controlado desde las casetas operativas ubicadas en puntos estratégicos para ser monitoreado y operado sin ningún problema.

Agregó que el túnel tiene cuatro bahías o puntos de aparcamiento, dos por cada sentido, por lo que en caso de una avería de un vehículo, tiene oportunidad de acercarse a una zona segura y recibir la asistencia necesaria.

Por su parte, la gerente ambiental de la concesionaria, Naviela González, mencionó que la obra respeta el entorno y apuesta por un desarrollo responsable, ya que se llevan a cabo programas de y reubicación de flora silvestre en más de 470 hectáreas.

Lee también

Desde el inicio de su construcción, la autopista ha generado más de 5 mil empleos directos e indirectos  (17/07/2025). Foto: Roberto Aguilar Grimaldo / EL UNIVERSAL
Desde el inicio de su construcción, la autopista ha generado más de 5 mil empleos directos e indirectos (17/07/2025). Foto: Roberto Aguilar Grimaldo / EL UNIVERSAL

Aseguró que es ambientalmente sustentable, ya que en su construcción se han utilizado más de 116 mil m³ de concreto ecológico permeable, logrando una reducción de 18,765 toneladas de CO₂ —equivalente a la captura de carbono de más de 300 mil árboles creciendo durante 10 años—.

Desde el inicio de su construcción, la autopista ha generado más de 5 mil empleos directos e indirectos, impulsando el ingreso y la calidad de vida en la región.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses