Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
Tijuana, 3 de octubre.- Al menos 78 alumnos resultaron intoxicados luego de ingerir desayunos escolares en diferentes primarias de Tijuana, confirmó el Secretario de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas.
En un comunicado de prensa detalló que un total de 669 estudiantes de 21 planteles tuvieron contacto con alimentos servidos como parte de los desayunos escolares que forman parte del programa “Pancita llena, corazón contento”.
Aclaró que no se han presentado casos de gravedad, siendo dados de alta la mayoría de los niños atendidos en unidades médicas, quienes cuentan con el seguimiento y acompañamiento para tener cuidados en casa.
La Comisión Estatal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC) realizó la toma de muestras de agua purificada y alimentos elaborados con pollo, mismas que son analizadas e interpretadas para determinar la causa de la intoxicación.
Por su parte, a través del Departamento de Epidemiología, se visitaron los planteles relacionados con la ruta de distribución de los alimentos, para realizar las labores de detección de posibles casos así como emitir medidas de prevención y brindar seguimiento por parte de las autoridades escolares.
Leer también: Rescatan a niña de dos años tomada como rehén por su padre en Nogales, Sonora; amenazaba con hacerle daño con un machete
Las primeras alertas fueron reportadas entre las 10:00 y 11:00 de la mañana de este viernes, cuando se advirtió que decenas de alumnos presentaban síntomas como vómito y malestar general en planteles ubicados en distintos puntos de la ciudad como la colonia Ejido Lázaro Cárdenas, La Gloria y otros.
Actualmente la empresa AB ALIMENTOS NUTRASÉUTICOS FUNCIONALES, S.A. DE C.V. cuenta con un contrato con el gobierno de Baja California para surtir los desayunos en escuelas del estado, cuyo monto unitario (por cada platillo) es de 26.49 pesos y en total supera los 2 millones de pesos.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila escribió en sus redes sociales que ordenó una investigación para identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
“He ordenado una investigación para conocer la causa y que los responsables asuman las consecuencias.
Todos los días se sirven 347 mil 047 desayunos y comidas escolares sin que se haya presentado un caso previo. Se continuará el seguimiento y la atención médica en cada caso. La salud y el bienestar de nuestra niñez es prioridad”.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr