
Más Información
Y no sólo porque su primera película, “Cronos” (1992) fue exhibida gratuitamente ante 2 mil personas sentadas y cientos en pie, sumándose los ocasionales que se detenían por unos minutos, sino porque su nombre era continuamente mencionado.
“Es de Guillermo del Toro, eso leí”; “es la primero que hizo Del Toro, mamá, el del fauno” y “es del de la Forma del agua”, fueron algunas de las frases que se oían constante entre los asistentes.
Hubo quien aplaudió, al inicio de la película, cuando apareció el nombre del director tapatío en la pantalla.
Lee también: Flores, calaveras y cine al aire libre: cientos disfrutan “Ana y Bruno” en el Zócalo de la CDMX
Y algunos se confundieron con el inicio hablado en inglés, pues desconocían que originalmente Del Toro la hizo bilingüe.
“Cronos” es una historia de vampiros con Federico Lupi (“El espinazo del diablo”) y Ron Perlman (“Hellboy”) que durante su corrida comercial original registró números bajos y causante de un gran adeudo porque se había sacado un crédito en dólares que se multiplicó con la devaluación del peso en 1994.
Durante casi tres décadas la película estuvo “dormida” sin ser exhibida por decisión de los productores, entre ellos Bertha Navarro, quienes buscan la mejor manera de que salga.
Lee también: Cine de terror llega gratis al Zócalo de la CDMX: entérate de los detalles
Quienes estuvieron en la plancha del zócalo, entre flores de cempasúchil y figuras gigantes que serán ofrendas de este años, son de los pocos que la habrán visto restaurada.
“Cronos” fue el cerrojazo final del concepto “Zócalo: ánimas y sombras 2025”, actividad previo al tradicional Día de Muertos, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX).
La jornada la inició “Ana y Brujo”, película de animación dirigida por Carlos Carrera; seguida por los cortometrajes en stop motion “Lluvia en los ojos” y “Cerulia”.
alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















