
Los Ángeles.— Con conchas y café de olla, Guillermo del Toro presentó ante el mundo, en esta ciudad, su nueva película "Frankenstein", en un desayuno en el que endulzó el paladar de colegas del cine y la prensa internacional.
Amigos y personajes de la industria cinematográfica acudieron a la convocatoria en el Museo de la Academia de Cinematografía.
“Quiero agradecer a Ted Sarandos (copresidente general de Netflix). Hace unos años trabajábamos en la trilogía de Trollhunters y me dijo: ‘¿qué películas están en tu lista de deseos?’ Le mencioné que eran dos que son parte de la misma moneda, la historia de dos padres y sus hijos perdidos: "Pinocchio" y "Frankenstein". Entonces me dijo: ‘¡Hagámoslas!’”, explicó Del Toro a los asistentes a la sala de proyección David Geffen.
Antes de que el reparto de "Frankenstein", encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christopher Waltz y Felix Kammerer caminara frente a la cortina guinda del recinto, Del Toro compartió las razones detrás de su adaptación de la novela.
“Renovar un texto como Frankenstein, que tiene 200 años de existir, implica invertir las emociones que has tenido a lo largo de tu vida. Comencé a pensar en esta película desde que era un niño y tenía una cámara súper ocho, pensando que sería una gran manera de hablar con mi papá”, recordó.

Lee también: Guillermo del Toro revela su Frankenstein: lo que debes saber del monstruo que ama
El realizador mexicano detalló que creció con el deseo de hacer un cuento católico, además de una fábula desatada.
“Sin darme cuenta, me volví padre; pero me seguía comportando como hijo. Como papá, tuve que pedir disculpas y no repetir lo que me heredaron. A mis 42, me vi al espejo y me di cuenta de que me había convertido en mi padre”, comentó el realizador.
Esto, señaló el tapatío, habla de la escasez y la urgencia del perdón y de aceptarse a sí mismo.
“Quiero acercarme a esta experiencia subrayando las emociones”, añadió.
Antes de la proyección de la producción de 120 millones de dólares con duración de 150 minutos, el cineasta pidió un aplauso a Sara Karloff, hija de Boris Karloff, actor icónico de la adaptación de James Whale de "Frankenstein" (1931).
Lee también: La belleza de "Frankenstein", de Guillermo del Toro, provoca ovación en Venecia durante casi 13 minutos
La celebración se extendió al a la más alta del museo en la que se expusieron los vestuarios de "Frankenstein" en vitrinas.
En el museo, la sala fue decorada con cuadros de fotogramas, pinturas e imágenes del rodaje del filme de Del Toro, ambientada con velas y decoraciones del siglo XVIII.
En uno de sus sillones, el realizador mexicano recibió las felicitaciones de amigos y colegas, entre ellos los actores Ron Perlma, Julie Delpy, Sebastian Stan y el director Jon Favreau, entre otros.
El mismo lunes, el también productor y escritor organizó el desayuno con pan de dulce mexicano, el evento se tituló “Café y conchas con Guillermo del Toro”. Estuvo acompañado por Isaac y Elordi, quienes interpretan a Víctor Frankenstein y su criatura.
Tal y como Netflix acostumbra con películas que apuestan por premios como el Oscar, "Frankenstein" tendrá estreno limitado en el mundo, incluyendo México: el 17 de octubre en cines, por tres semanas, y desde el próximo 7 de noviembre en streaming.
Lee también: "Yo soy Frankelda" y los cortes de último minuto de Guillermo del Toro
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
