Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego; ejército responderá de manera proporcional, afirma

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
Claudia Arlet Espino
, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral, informó que tras recibir información del INE , con una muestra de 217 casillas y un análisis científico, la tendencia que da ventaja a la cándida a del PAN-PRD a la gubernatura, es irreversible.
De acuerdo a este conteo rápido, María Eugenia Campos Galván tendría una votación máxima de 46.6 por ciento o mínima del 41.9 por ciento, mientras que Juan Carlos Loera, candidato de MORENA-PT-PANAL obtendría una votación mínima del 30.9% y máxima de 34.6%.
Espino explicó que hay una tendencia favorable hacia María Eugenia Campos Galván.
Fue el Comité Asesor de Conteo Rápido quien determinó que los porcentajes mínimos y máximos de votación, los cuales quedarían de la siguiente manera (MÍNIMO-MÁXIMO):
-Maru Campos (PAN-PRD): 41.9% - 46.6%
-Juan Carlos Loera (MORENA): 30.9% - 34.8%
-Alfredo Lozoya (Movimiento Ciudadano): 9.9% - 12.5%
-Graciela Ortiz (PRI): 5.1% - 6.8%
-Luis Carlos Arrieta (PES): 0.9% - 1.3%
-Alejandro Díaz (Fuerza X México): 0.5% - 0.7%
-María Eugenia Baeza (RSP): 0.3% - 0.6%
-Brenda Ríos (Partido Verde): 1.1% - 1.7%
Tras darse a conocer esta información, la candidata del PAN afirmó que "Ganó Chihuahua, Ganamos Todos" tras un festejo en el Comité Directivo Estatal de su Partido.
Mientras tanto, Loera de la Rosa quien habría llamado a un festejo a las 11 de la noche, no volvió a emitir mensaje alguno.
Con información de Ibeth Mancinas
Lee también:

rdmd