Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
Esta posibilidad de que las Minucias nos revelen de golpe algo que ya desapareció y sin embargo sigue presente es uno de los misterios que Nacho siempre investigó en torno a la vida y la muerte, asegura el escritor y ensayista José Gordon sobre "Minucias" (Grijalbo, 2025), el libro de Ignacio Solares que reúne una selección de los aforismos y sentencias breves que el narrador y periodista publicó a lo largo de varios años en EL UNIVERSAL.
José Gordon asegura que para él es muy interesante que en sus "Minucias" “volvemos a sentir el atisbo de la eternidad, el atisbo de la presencia a pesar de la ausencia”.
Este volumen que se presentará el próximo domingo, a las 19 horas, en la Galería de Rectores de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería —cuya edición 46 ayer fue inaugurada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí— con los comentarios de Myrna Ortega, viuda de Solares, Vicente Alfonso y el propio José Gordon, ofrece un panorama de las pequeñas joyas que Ignacio Solares soñaba con publicar y que se convierte en su obra póstuma y que consideraba su primer paso en la inmortalidad.
Lee también: Vinculan a proceso a exsecretaria de Cultura en Morelos; se le acusa de ejercicio abusivo de funciones
“Nacho Solares en la vida cotidiana siempre fue un cazador de minucias, de aforismos, de relámpagos verbales. Me acuerdo cómo le encantaba coleccionar los encabezados periodísticos que atrapan en unas líneas la esencia de una noticia, como editor de revistas era un gran cabeceador, le daba título a los textos con palabras que te adentraban verdaderamente en el corazón de una entrevista o de un artículo”, recuerda Gordon en entrevista.
El autor de la Presentación que abre el libro de Ignacio Solares, apunta que en Nacho saltaban aforismos de manera espontánea y natural, porque para él son apuntes de la vida, lo que observamos, lo que apreciamos de bote pronto.
Lee también: Archivo General Agrario, un año cerrado y aún sin fecha para abrir consultas
Y agrega que, afortunadamente, el autor las bajó al papel.
“Nacho siempre estaba atento a los temas que consideraba claves en las relaciones humanas, y estaba atento también a la poesía de las ideas, pero además a la poesía de las minucias, al secreto de lo esencial que aparecía en sus conversaciones”, asegura Pepe Gordon, quien dice que en el humor con inteligencia estamos viendo una clave de Nacho Solares, que es la esencia de la vida en torno al humor.
“Hay algo muy importante en Nacho usando la sonrisa de la inteligencia”, reafirma.
Lee también: FOTOS: Arranca FIL Minería en medio de descuentos y ausencias de editoriales