Más Información

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
La feria de arte contemporáneo Material llegará de nueva cuenta a la Ciudad de México del 6 al 9 de febrero, con el objetivo de ser un espacio de intercambio y exhibición de lo más representativo de la producción artística latinoamericana.
Para esta onceava edición, a realizarse en Expo Reforma (Morelos 67, Juárez), el 56% de las galerías son de América Latina, puntualizó Brett Schultz, director creativo y cofundador de Material, en conferencia.
“Se subraya el profundo compromiso de la feria hacia la celebración de energías de la región, mientras se tejen conexiones con el resto del mundo. En un reflejo de cómo el arte actual del continente evoluciona y captura más atención”, indicó Brett Schultz.
Lee también: Recortes y suspensión de pago en Secretaría de Ciencia, denuncian
El comité de selección de esta edición está formado por Beatriz López, Christopher Rivera y Francisco Cordero-Ocejeda, quienes eligieron galerías de diferentes latitudes, como Los Ángeles, Buenos Aires, Madrid, París, Oaxaca y Ciudad de México.
Además, destacaron la presencia de arte latinoamericano hecho por artistas de Nueva York y Londres.
Uno de los aspectos que resalta de Material es su apoyo a artistas jóvenes, ya que, detalló Schultz, la feria defiende la lucha de los artistas jóvenes que quieren entrar al mercado del arte.
“Material surgió con un deseo de crear una feria que entiende esa lucha, que entiende qué tan difícil es crear un mercado para los nuevos artistas”.
De acuerdo con Schultz, esta edición contará con una mayor apuesta de soportes tradicionales del arte, como pintura, escultura e instalación, pero también contará con fotografía y video.
Lee también: “México sigue con la condena de sólo verse el ombligo”: Carlos Martínez Assad
La feria tendrá dos pisos dedicados a mostrar las obras presentadas por las 70 galerías y más de 200 artistas de México y del mundo.
La edición 11 de Material preparó una programación fuera de los muros de la feria principal, la cual presentará el “Material Monday”, un recorrido por 14 galerías participantes, con 18 exposiciones en un circuito por seis colonias de la Ciudad de México.
La entrada a Material tiene un costo de 300 pesos, con descuento de 50% para maestros, estudiantes y personas mayores. La programación completa se puede consultar en https://material-fair.com/es/.