Más Información
![“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WHHS3IEBSVHADAIHLB2ZZVHWUY.jpg?auth=2b9bfe1764f719fea33bbf7f7c562d5857e3fe546d027cecd9a41a53a1382be9&smart=true&width=263&height=200)
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
![Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUM67T7L3JF55FVPQ44H7VTTNM.jpg?auth=86681fef4eda41700ddef932fe792a01b91902dcb07dd748218651225da83771&smart=true&width=263&height=200)
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
![Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2KOCJFC2K5B3BBCSTUIFVI5SPQ.jpg?auth=3fbadd2095f17d52c34d3fdeef4b858fd1e7b6cfc3593453c8a7784a97f0f512&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
![Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQKEKGQL2NEETDPJLIHXHTMQGQ.jpg?auth=5f983a91b44712fdd313f75b5c48955be36f21067c9a2420a53b4f5d4a0f08d3&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
El pasado martes fue presentado Rafael Márquez como presidente deportivo del equipo de sus amores.
No cansaré al amable lector para gastar más tinta y bytes en reescribir su trayectoria deportiva, tampoco tengo más elementos que aporten a la información de la investigación que le siguen haciendo a sus empresas el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sino de su eterna capacidad para decir lo que quiere decir y tocar puntos siempre interesantes de nuestro futbol.
Como capitán de la Selección, como figura del Barcelona y hayá sus últimos días en el Atlas, siempre ponía el balón donde lo imaginaba, así como sus declaraciones. Lo curioso del martes es que provocó una reacción peculiar en los “colegas” del micrófono en su faceta de futbolistas retirados criticando sin construir.
Y ojo, no vayan a confundir el tema de roles, ya que el periodismo es muy distinto a la “opinioncracia” que impera en nuestros días en los medios, donde justo se abrieron muchas oportunidades para pasar de la cancha a los medios. La reflexión se me hace bastante interesante, ya que hay mucho de cierto: “Me pude haber ido a la fácil”... y aunque se enojen es la verdad.
Muchos (no todos) sin prepárese un ápice, sin pasar por un taller, salón o curso, llegan a los medios sin entender el ejercicio informativo, sin saber qué es una crónica, reportaje o entrevista.
No quiero defender la trinchera de los que pasamos años en las aulas para dedicarnos a esto, sino en la reflexión de los caminos fáciles. Por eso me gustó de nuevo lo expuesto por Rafa, estoy convencido que con el paso del tiempo será alguien influyente en los cambios que prometió de su amado Atlas y luego del futbol mexicano en general. Siempre hemos pedido más personas frontales en sus comentarios.
Hoy ganamos a un Cinco Copas del Mundo que a diferencia de muchos, trabajará fuerte en llevar por un mejor camino a nuestro deporte y no sólo salir en la tele a criticar por criticar. ¡Bienvenido, bienvenido! Al eterno Rafa Márquez, genio y figura.
@EnriqueVonBeas
No cansaré al amable lector para gastar más tinta y bytes en reescribir su trayectoria deportiva, tampoco tengo más elementos que aporten a la información de la investigación que le siguen haciendo a sus empresas el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sino de su eterna capacidad para decir lo que quiere decir y tocar puntos siempre interesantes de nuestro futbol.
Como capitán de la Selección, como figura del Barcelona y hayá sus últimos días en el Atlas, siempre ponía el balón donde lo imaginaba, así como sus declaraciones. Lo curioso del martes es que provocó una reacción peculiar en los “colegas” del micrófono en su faceta de futbolistas retirados criticando sin construir.
Y ojo, no vayan a confundir el tema de roles, ya que el periodismo es muy distinto a la “opinioncracia” que impera en nuestros días en los medios, donde justo se abrieron muchas oportunidades para pasar de la cancha a los medios. La reflexión se me hace bastante interesante, ya que hay mucho de cierto: “Me pude haber ido a la fácil”... y aunque se enojen es la verdad.
Muchos (no todos) sin prepárese un ápice, sin pasar por un taller, salón o curso, llegan a los medios sin entender el ejercicio informativo, sin saber qué es una crónica, reportaje o entrevista.
No quiero defender la trinchera de los que pasamos años en las aulas para dedicarnos a esto, sino en la reflexión de los caminos fáciles. Por eso me gustó de nuevo lo expuesto por Rafa, estoy convencido que con el paso del tiempo será alguien influyente en los cambios que prometió de su amado Atlas y luego del futbol mexicano en general. Siempre hemos pedido más personas frontales en sus comentarios.
Hoy ganamos a un Cinco Copas del Mundo que a diferencia de muchos, trabajará fuerte en llevar por un mejor camino a nuestro deporte y no sólo salir en la tele a criticar por criticar. ¡Bienvenido, bienvenido! Al eterno Rafa Márquez, genio y figura.
@EnriqueVonBeas