Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Una cuarta parte de la población de América Latina es de la generación millennial y representa 24% del gasto total de bienes de consumo de alta rotación (FMCG, por sus siglas en inglés), lo que equivale a 30 mil millones de dólares, de acuerdo con un estudio elaborado por la firma Kantar.
“Es una de las generaciones que ha madurado y que le gusta estar conectada todo el tiempo, nueve de cada 10 utilizan un celular, 5% más que el promedio, y se conectan a las redes sociales varias veces al día, siendo Facebook, Instagram y YouTube los canales más populares”, explicó Marina Caccavari, gerente regional de Kantar.
Los millennials usan con mayor frecuencia el internet para escuchar y descargar música, pero también visitan las páginas web de las marcas y buscan información sobre productos para conocer sus características, con el objetivo de encontrar cuál de estos puede ofrecerles una experiencia de marca que se adapte a sus necesidades.
“No responden a un enfoque único para todos. Esto conlleva un mayor nivel de asistencia; por ejemplo, los servicios de entrega en línea han sido los que mejor se han adaptado a esta generación”, añadió la gerente regional de Kantar.
![Millennials ya son papás y consumen 30 mil mdd: Kantar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KG5JJALQORGUPCXZAPBNQF4SOU.gif?auth=46e79595bfc026d156ff56ba2d76fb28b420e78cc1fab80b5315f221f340561a&smart=true&height=620)
“Ocho de cada 10 hogares tienen hijos, en comparación con seis de cada 10 a escala global”, indicó el estudio de la empresa.
La mitad de estas familias [millennial] tiene dos o más pequeños, siendo éstos y las responsabilidades que los acompañan, lo que impulsa las preocupaciones, prioridades, además de sus decisiones de compra.
“Es importante resaltar que dos tercios de los hogares de los millennials son familias de bajos ingresos, en comparación con 56% en todos los grupos demográficos”, comentó Fabián Ghirardelly, gerente para México de Kantar.
Para el especialista, la mitad de los millennials se las arregla con un sólo ingreso, ya que 50% de las amas de casa de esta generación no realizan trabajo fuera del hogar, y es aún más alto en Argentina, Brasil y México.
“De 50% de las madres de familia que tienen un trabajo remunerado, sólo 27% trabaja de tiempo completo”, precisó el ejecutivo.
Preferencias. Para los millennials, las principales aspiraciones son comprar una casa e invertir en la educación de sus hijos, agregó el estudio de la consultora.
“La forma de lograr esto y lidiar con las presiones es ir menos a comer a los restaurantes, así como ordenar poca comida para llevar, por lo que están eligiendo cocinar en casa para ahorrar dinero y llevar los almuerzos preparados al trabajo”, destacó el análisis de Kantar.
En la investigación se identificó que las familias de altos ingresos representan 34% de la población millennial en Latinoamérica y tienden a tener hogares más pequeños, de una o dos personas, y tienen menos probabilidades de tener hijos.
“En el caso contrario, de bajos ingresos, comprenden 66% del total del grupo millennial. Sus familias son más grandes, con dos o más niños menores de cinco años. Es más probable que sólo tengan un padre trabajando y además en 58% de estos hogares la mujer no tiene un trabajo remunerado”, detalló.