Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
Por primera vez, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , interpuso denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) , por el uso de empresas fantasma y corrupción que generaron un perjuicio por un total de 143 millones de pesos: una de ellas fue en contra de un ex presidente municipal.
Con estas dos denuncias, suman tres en los primeros 14 días del nuevo gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Unidad Antilavado de Hacienda , detalló que una de las demandas fue en contra de un ex presidente municipal ligado a un caso de corrupción.
Sin dar el nombre del implicado, explicó que por medio de un prestanombres y empresas fantasmas, tuvo un flujo de capitales de aproximadamente de 32 millones de pesos.
La segunda denuncia fue en contra de un grupo de personas que utilizaban la estructura de diversas empresas fantasma para evadir obligaciones fiscales, las cuales realizaron operaciones por montos de hasta 111 millones de pesos.
Advirtió que en ambos casos, los sujetos y operaciones denunciados permitirán identificar el origen y destino de los recursos en el proceso de blanqueo de capitales, para el inicio de las investigaciones judiciales.
Hacienda
estableció que con la plena coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , la UIF está comprometida con la lucha contra los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita para combatir las estructuras financieras que dan soporte a la corrupción y han afectado al erario.
agv