Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Un grupo de editoriales alemanas apelaron al rechazo de una corte de Berlín de un caso en el que acusaron a Google de abusar de su poder sobre el mercado al negarse a pagarles por el despliegue de artículos de periódicos online, dijo el lunes un abogado de los editores.
El mayor grupo editorial de periódicos alemanes, Axel Springer y otras 40 editoriales acusaron al programa Alphabet de Google por recibir un trato injusto.
El tribunal ya rechazó el caso en abril, cuando dijo que el modelo de negocio de Google era una propuesta ganadora para ambas partes. Además sostuvo que aunque Google tenía una participación del 90 por ciento del mercado alemán, no estaba tratando injustamente a algunos editores.
Jan Hegemann, uno de los abogados que representa a las editoriales, dijo a Reuters que seguirá trabajando en el caso sobre el supuesto abuso de poder por parte de Google y que presentó la apelación a fines de la semana pasada.
El conflicto se centra en una disputa de larga data sobre pagos por contenido de periódicos, que Google pone a disposición de los usuarios en forma gratuita a través de sus plataformas online Google News, YouTube y otros servicios.