Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
La empresa finlandesa Nokia anunció en Bogotá que aumentará su presencia en el mercado latinoamericano de redes y tecnología inalámbrica.
El responsable de mercadeo y relaciones corporativas de Nokia para Latinoamérica, el brasilero Fernando Carvalho, afirmó que la empresa, que concretó el pasado 14 de enero la adquisición de la francesa Alcatel-Lucent, "orientará su trabajo al desarrollo de redes 5G, el Internet de las cosas y la computación en la nube".
Carvalho indicó que Nokia sumará a su oferta en el sector de las conexiones inalámbricas en Colombia "todo el portafolio de Alcatel Lucent", lo que les permitirá llegar a "muchos más clientes".
El directivo manifestó que la empresa separó los mercados de América Latina y Norteamérica, ya que "tienen retos muy distintos".
Uno de ellos es "hacer que la gente que nunca ha tenido acceso a la Internet, lo tenga por primera vez", sostuvo Carvalho, y agregó que ello no depende solo de los proveedores sino de los Gobiernos.
Nokia, que vendió en abril de 2014 a Microsoft, su reconocida división de teléfonos móviles, adquirió a la empresa francesa Alcatel-Lucent por 16 mil millones de dólares.