Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La señal de televisión y el espectro de Internet móvil en el país son los más amplios de América Latina, lo que coloca a México como la nación más avanzada en tecnología digital, indicó la subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Mónica Aspe Bernal.
Al respecto, expuso que en las últimas dos semanas se apagaron las señales analógicas en Monterrey, Nuevo León, con lo que México se convirtió en el país “con la televisión más digital y con más espectro con Internet móvil de América Latina”.
“Somos el país más avanzado en tecnología digital en América Latina”, expuso la funcionaria federal en el marco de su discurso previo a la inauguración de la tercera Semana Nacional del Emprendedor del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
Un país conectado es fundamental para coadyuvar a que México cuente con un ecosistema eficiente de emprendedores, señaló Aspe Bernal y abundó que la conectividad permite el crecimiento del mercado digital al que se dirige la mayoría de los emprendedores.
Por ello, refirió, es fundamental la reforma en telecomunicaciones, debido a que permite al país cerrar la brecha digital e impulsar el emprendimiento en el país.
A su vez, subrayó que como parte del resultado de dicho cambio estructural, México avanzó diez lugares en el ranking de tecnología con base en el informe más reciente del Foro Económico Mundial.
El sector de telecomunicaciones crece al doble que la economía nacional en su conjunto, lo que se revela las oportunidades para los emprendedores en el sector, añadió la funcionaria.
Agregó que “vamos por un México más conectado, porque así será un México más emprendedor”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










