Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Para evitar que ingresen alimentos que pongan en riesgo la salud y la economía de los mexicanos la Comisión Nacional de Seguridad y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) firmaron un convenio de colaboración para identificar que los productos animales y vegetales introducidos al país cuenten con las medidas fitozoosanitarias correspondientes.
Los elementos de la Policía Federal, en colaboración con personal de SENASICA, asignados en aeropuertos, carreteras y fronteras, identificarán los productos que puedan poner en riesgo las cadenas productivas en nuestro país, la salud de los mexicanos o afectar la economía nacional, lo que contribuirá a la construcción de un sector agropecuario y pesquero productivo.
Ambas dependencias realizarán el intercambio de información para generar inteligencia estratégica que auxilie las diversas acciones que se realicen como la inspección de productos para constatar la calidad e inocuidad de los productos.
Este convenio tendrá vigencia indefinida a partir de su firma y solo podrá darse por terminado cuando existan causas justificadas que impidan su continuidad.
lsm