Más Información
Trabajadores del Poder Judicial denuncian violación a derechos por recorte presupuestal; analizan paro de labores
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Los embajadores de América Latina y el Caribe señalaron a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y la Comisión de Relaciones Exteriores la necesidad de atender el tema migratoriode manera global y con apago a los derechos humanos universales.
El embajador de Haití, GY Lamothe, señaló que si bien México enfrenta un problema migratorio con Estados Unidos ante la llegada de Donald Trump, es momento de que todos los países de América Latina y el Caribe, sumen voluntades para enfrentar la coyuntura.
“Entonces, estamos aprovechando una coyuntura no para reaccionar, sino para ser proactivo”, añadió.
Su homólogo de República Dominicana, Fernando Pérez, apuntó que es prioridad de todas las naciones que conforman América Latina y el Caribe, estar unidos para enfrentar las nuevas circunstancias en materia de migración, para que todos sean atendidos conforme a los derechos humanos.
“En la unión está la fuerzas, una lógica muy simple pero real y efectivamente es así. Estamos en la disposición de canalizar todas las inquietudes en este parlamento”, añadió.
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, adelantó que antes del mes de abril, se llevará a cabo un encuentro parlamentario con los países latinoamericanos, a celebrarse en la Cámara de Diputados.
“Con la idea de revisar temas de la agenda parlamentaria que nos sean comunes. De condenar las expresiones xenófobas que se han dado por parte del presidente de Estados Unidos, y de un llamado a que se respeten los derechos humanos de la comunidad migrante que vive en Norteamérica”, indicó.