Más Información
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Regresa delegación mexicana que ayudó a combatir incendios en California; destacan relación bilateral con EU
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la Red Compartida, cuyo concurso de adjudicación concluyó hoy, permitirá que más de 100 millones de mexicanos tengan acceso a la última tecnología en telefonía e internet móvil que existe en el mundo.
A través de su cuenta en la red social de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que el consorcio ganador el concurso de la red compartida desplegará un red G4 que cubrirá a 92% de la población del país.
Tras subrayar que se trata de uno de los proyectos centrales de la reforma en telecomunicaciones, Peña Nieto asentó que la Red Compartida "es un proyecto de inclusión digital que pondrá a México en la vanguardia mundial de las telecomunicaciones".
"El consorcio ganador del concurso de la #RedCompartida desplegará una red 4G que cubrirá al 92.2% de la población #ReformaTelecom", escribió en un primer mensaje.
Enseguida reforzó: "La #RedCompartida cubrirá a más de 100 millones de mexicanos con la última tecnología en telefonía e Internet móvil".
El miércoles por la noche, durante una cena privada con el Comité Internacional del Paley Center, refirió que la reforma en telecomunicaciones tiene por objetivo incrementar la cobertura de servicios y disminuir su costo a través de una mayor competencia.
Hizo notar que, después de ser aprobada la reforma, en menos de dos años los precios de telefonía se han reducido alrededor de 40 por ciento, entró en operación la tercera cadena nacional de televisión abierta y se están licitando 123 señales de televisión que darán paso a cadenas regionales.