Más Información

“Si reforma judicial avanza, avanzamos todos”: Yasmín Esquivel; busca que justicia sea de puertas abiertas

SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos

Ministro Laynez Potisek llama a defender estado de derecho; independencia judicial no es privilegio de jueces, reitera
ruth.rodriguez@eluniversal.com.mx
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, hizo un llamado a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, y en particular a los que se encuentran en las escuelas en paro, a regresar a clases y a que no se dejen engañar, “porque no hay ningún cambio en su estructura”.
El titular de la SEP reiteró: “No hay de que preocuparse, no hay ningún cambio, y por supuesto que las autoridades están y estarán a las órdenes para poder explicar de manera directa a todo estudiante, porque de verdad no hay motivo para tener estas inquietudes”.
El funcionario pidió a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional que no pongan en riesgo el semestre, para que de esta manera puedan concluir a tiempo sus estudios.
Durante su visita a la escuela primaria República de Senegal, Nuño Mayer dijo que no hay ningún cambio dentro del IPN, puesto que “no desaparece ningún instituto o escuela, no se desincorpora ninguna vocacional, no hay nada que temer”.
Dijo que gracias a la educación, México se ha colocado en los primeros lugares de concursos , como el de robótica, lo que demuestra que el país puede alcanzar el desarrollo que requiere.
Acompañado de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, quienes presentaron a los niños los robots Lalito, Pepe y Toño, Nuño Mayer aseguró que estos alumnos sirven de ejemplo para demostrar que la educación permite alcanzar “todos los sueños que uno tiene”.
Señaló que 80% de los egresados en este sistema tecnológico han conseguido empleo a los seis meses de haber salido, con sueldos que están por encima del promedio del país y en los rubros más diversos, que van desde el sector automotriz hasta el de aeronáutica y el de sistemas computacionales.