Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Uber y Lyft suspendieron su servicio en Austin luego de que los electores de la ciudad texana decidieron que los conductores de esos servicios de taxis, contratados por apps, se sigan sometiendo a controles de huellas dactilares como parte de los controles de antecedentes penales.
El diario The Austin American-Statesman informó que las dos compañías suspendieron el servicio de lunes por la mañana.
Casi el 56% de los votantes rechazaron el sábado una propuesta que buscaba la revocación de una ordenanza del ayuntamiento de Austin aprobada en diciembre.
En virtud de las normas, los conductores deben someterse a una verificación de antecedentes mediante sus huellas dactilares para el 1 de febrero de 2017. Uber y Lyft prefieren que esos controles se basen exclusivamente en sus nombres.
Además, sus vehículos deben ser identificados como pertenecientes al servicio y no pueden parar en carriles de tráfico para bajar o subir pasajeros.
Ambas empresas enviaron un mensaje a sus clientes el lunes para decirles que no están operando en Austin.
Uber y Lyft gastaron casi 9 millones de dólares en una campaña con la que buscaron revocar las reglas.
msl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








