Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Cuando se habla de comida mexicana, se reconoce la tradición, cultura, y los hábitos que dan lugar a la preparación de platillos regionales sin un límite para a la combinación de ingredientes, pues estos se revelan. Hay un patriotismo, está la pasión y alegría que definen en la generalidad al mexicano.
Sin embargo, a pesar de la gran importancia y tradición del chile en México, es imposible conocer todas las variedades. Típicos de su región algunos de estos chiles son poco utilizados en cocinas que sobrepasan sus fronteras. Sabores espléndidos que todo mexicano debe conocer. Aquí algunos de esos emblemas de nuestra cultura:
Piquín
Conocido como el ancestro del jalapeño, este chile, famoso por su diminuto tamaño,es considerado como 'picante puro' debido a su sabor cítrico.
Manzano
Conocido también como 'peron', es una de la variedades más cultivadas en nuestro país, su color va a depender de la cosecha pero no varia en su 'picor'.
Cascabel
Esta variedad de chile es poseedor del puesto tres en la lista de chiles secos más picosos. Su tamaño diminuto y olor peculiar son su distintivo característico.
Anaheim
También conocidos bajo el nombre de 'chiles verdes de california', son famosos por su penetrante color y su composición carnosa. Esta catalogado como “el mejor” para cocinar en escabeche.