Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
Muchas de las personas suelen pensar que el café que compran en diversas cafeterías de gran renombre, suelen ser de excelente calidad, lo cual puede ser cierto. Sin embargo, lo que actualmente se pone a discusión es el gran porcentaje de calorías que éstos contienen.
En este sentido, el portal de Daily Mail realizó un estudio para saber la cantidad de grasa que contienen los cafés que se consumen en la calle y descubrió que puede llegar a tener hasta 700 calorías (un tercio del total que una persona adulta debería consumir para llevar una dieta sana).
El portal del diario británico reitera que el café de reconocidas marcas es el que puede llegar a engordar más, por su alto contenido de azúcar, 18 cucharadas de azúcar aproximadamente (por vaso).
Combinación peligrosa
Marcas reconocidas como Starbucks ofrecen proporciones calóricas radicales. Un vaso grande de chocolate, proveniente de esta marca, puede llegar a contener 690 calorías, cantidad superior a la que se puede encontrar en un alimento chatarra como la hamburguesa con queso, la cual no rebasa las 420 calorías.
Siguiendo esta tendencia, el frapuccino con nata rebasa, de igual manera (de 400 a 460) las calorías que tiene una hamburguesa.