Más Información

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
El pulque paso de ser la bebida de las clases bajas, para convertirse hoy en día en la debida popular entre los más jóvenes. Durante el porfiritato llegaron a existir poco más de 1500 pulcatas en la ciudad y actualmente difícilmente se rebasan las 60.
El pulque se vio afectado debido a una mala publicidad de boca en boca. De un tiempo a la fecha, principalmente jóvenes, han vuelto a reactivar la economía de estos lugares.
Te presentamos el top 5 de las pulquerías en la CDMX
De la línea 12 del Metro llega la más conocida de todas La Paloma Azul, en donde conocerás los placeres del fermento de maguey y deliciosos curados de piñón, nuez, fresa, avena, fibra, guanabana, guayaba, piña y hasta jitomate. Podrás disfrutarlos desde $50 pesitos.
Dirección: Av. Popocatépetl 154-D, col. Portales Norte
Tel: 5688 5662
Facebook: @PulqueriaLaPaloma
Horario: Lunes a sábado de 9:00 a 21:00 hrs.
La Pirata es una de las pulcatas más antiguas de la ciudad de México que ha sobrevivido aislada de los ejes viales. Ha resistido la tentación de vender cerveza y se mantiene firme en sus sabores: piña, fresa, guayaba y jitomate. Aquí gastaras menos de 150 pesitos con el que quedaras más que satisfecho.
Dirección: 13 de Septiembre, col. Escandón Sección I
Tel: 2614 2962
Facebook: @ pulquerialapirata
Horario: Lunes a sábado de 9:00 a 20:00 hrs.
Ubicada casi en la esquina de Isabela Católica, Salón Casino es considerada la pulquería con las raíces más arraigadas con sus fotografías a blanco y negro. Fue atendida por su leyenda carismatica el chef Panchito, el cual te recibía con albures y bromas . Aquí hay un poco de variedad en los pulques como el del beso del Ángel, arándano, maracuya, apio, avena, piñón, queso, fresas con crema, guayaba y un toque caribeño con el de jitomate ostión.
Dirección: Isabel la Católica 250, col. Obrera
Tel: 6305 9096
Facebook: @PulqueriaElSalonCasino
Horario: Lunes a sábado de 9:00 a 21:00 hrs. y domingo de 11:00 a 19:00 hrs.
Como un homenaje a la señora Hortencia Perez Mora, dueña del lugar, se le puso el nombre a esta famosa pulquería La Hermosa Hortencia. De hecho las fotos que están colgadas aparece ella. Se fundó en 1936 y aunque al principio sólo se admitia a hombres, ahora en la pulquería podemos encontrar a toda la familiar. Sus curados más famosos son los de cacahuate, piñón y nuez.
Dirección: Callejón de la Amargura 4, col. Centro
Tel: n /a
Twitter: n /a
Horario: Lunes a sábado 12:00 a 00:00 hrs. Domingo 12:00 a 20:00 hrs.
El pifias es el administrador de la reconocida pulcata La hija de los apaches, hoy un punto de reunión de los llamados millennials pues el ambiente es juvenil y bandas como Los Estrambóticos han animado el tan concurrido lugar. Además de probar los tradicionales curados y pulque natural puedes encontrar las bebidas hechas por su administrador como El Pifas Maromero, el Baticurado y el Viagra. Cada pulque cuesta $25 pesos con botana incluida.
Dirección: Doctor Claudio Bernard 149, col. Doctores
Tel: 4056 1648
FB: @Lahijadelosapaches(oficial)
Horario: Lunes a Sábado de 12:00 a 22 hrs.