Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
“El aguacate, requesón, plátano, huevo, salmón, té y verduras de hojas verdes son algunos de los alimentos que contribuyen a tener una buena salud mental”, afirmó la nutrióloga Sigrid Pimentel Martín.
La experta en nutrición detalló que la lista se compone de alimentos que tienen una o dos características en común: tienen suficientes nutrientes y fibra para saciar el apetito y, por otro lado, indicó, son ricos en ácidos grasos, los cuales favorecen favorablemente las conexiones en el cerebro.
Explicó Pimentel Martín que el cerebro, así como todos los músculos del cuerpo reacciona a la comida que se ingiere, y por eso, según los alimentos que se elijan, rendirán de diferentes maneras. Resaltó que la concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a nuestra vida diaria, pero al mismo tiempo no es muy fácil conseguirla.
“Por esa razón es posible hablar de alimentos que potencian la concentración, en buena medida porque permiten mantener a nuestro cuerpo en el equilibrio.
Notimex
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










