Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La tormenta tropical Javier se acercaba el lunes a la parte sur de la Península de Baja California, donde generará intensas lluvias y podría fortalecerse a categoría de huracán, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Javier se encontraba en el Pacífico mexicano, a 161 kilómetros al sureste del centro turístico Cabo San Lucas en el estado de Baja California Sur, y se movía hacia el noroeste a 21 kilómetros por hora (kph) con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros pos hora, sin cambios desde la noche del domingo, según el centro.
"Es posible que Javier se fortalezca durante el próximo día y se convierta en huracán a medida que pase cerca de la parte sur de Baja California", dijo el CNH.
En estados del centro y sureste de México, las lluvias provocadas por los remanentes de la tormenta "Earl" causaron deslaves que dejaron el fin de semana al menos 40 personas muertas y miles de damnificados.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










