Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, SSPO, Jorge Ruiz Martínez confirmó que en esta entidad 16 palacios municipales continúan tomados por conflictos sociales y problemas agrarios o internos entre las autoridades y los habitantes.
Ante la cercanía de los festejos por las Fiestas Patrias, dijo que en algunos casos como Choapam y Eloxochitlán de Flores Magón, los asuntos ya fueron atendidos.
Descartó "focos rojos" para este 15 y 16 de septiembre en el marco de la celebración del Grito de Dolores y el tradicional desfile cívico-militar.
El titular de la SSPO, aseguró que se mantiene el operativo de seguridad y vigilancia en Oaxaca con la participación de fuerzas federales, lo que que garantizará a familias disfrutar de los eventos programados.
Puntualizó que en las comunidades con conflictos agrarios o sociales se está reforzando la seguridad; tal es el caso de Santa María Peñoles, del distrito de Etla, donde hace unos días se registró una agresión a balazos que dejó un saldo de una persona lesionada.
Aseguró que la Policía Federal continuará en Oaxaca hasta que lo determine el gobierno federal, además de que es posible que su presencia sea permanente ya que existe el proyecto de que instale un cuartel en la entidad.
cfe