Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La solución a los problemas de la FIFA no es tan compleja como se podría suponer, señala el consultor político Rubén Aguilar.
“Hay que mandarlos a juicio y llevar a la cárcel a todos los corruptos: a Joseph Blatter y a todos lo que han sido como él”, recomienda quien fuera vocero del ex presidente de México, Vicente Fox.
“Hay que poner a gente decente, que la hay en el futbol, debe haberla. Es un sistema binario: decentes y corruptos, hay que elegir a los primeros”, sugiere.
Hasta el momento, el ex jerarca suizo no ha sido sometido a juicio, aunque la fiscalía de su país le imputó cargos en septiembre pasado “por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza”. Acusaciones que se dieron luego de que le pagó 2 millones de dólares a Michel Platini, ex presidente de la UEFA, sin que mediara contrato.
“No hay nada complejo en estos casos que se han dado, el origen de los problemas de esa organización es la corrupción. La FIFA ha estado en manos de corruptos durante muchos años. Es evidente. No requiere ni siquiera investigación”, atiza Aguilar.
El especialista en comunicación política aclara que el conflicto del organismo rector del futbol mundial no es nuevo.
“Son corruptos todos y lo han sido por años, encabezados por Joseph Blatter. Desde Joao [Havelange] ha sido un nido de corruptos, eso es muy claro”, afirma.
“No hay que hacer mucha investigación. Muchas federaciones nacionales son iguales que la FIFA, porque están controladas por intereses económicos de sistemas televisivos que corrompen”, concluye Aguilar.