Más Información
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
“Si reforma judicial avanza, avanzamos todos”: Yasmín Esquivel; busca que justicia sea de puertas abiertas
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, informó que presentó una denuncia penal contra Telmex por la interrupción del suministro eléctrico que afectó desde el mediodía de este martes a usuarios de Edesur.
"El Ministerio ha dispuesto 60 grupos de generación móvil, de los cuales 40 ya fueron instalados en las zonas afectadas y los 20 restantes estarán en servicio estas horas. El servicio se terminará de normalizar cuando culmine el reemplazo del cable dañado por el accionar irresponsable de Telmex", señala un comunicado de la Presidencia argentina.
Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, calificó de "irresponsable" el accionar de Telmex.
Este martes, una máquina tunelera, de la empresa Ibercom Multicom al servicio de Telmex, autorizada y contratada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estaba tendiendo un triducto de fibra óptica para el nuevo centro de convenciones, ocasionó graves daños a dos ternas de 132 kv en Avenida Figueroa Alcorta y Paz Ferreiro, afectando a las subestaciones Azcuénaga y Paraná .
Esto afectó aproximadamente a 110 mil clientes del área concesionada a Edesur.