Más Información
Con banda y canastas de frutas reciben a Sheinbaum en la Mixteca de Oaxaca; “llego con el corazón vibrando”, expresa
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
La era de Yon de Luisa al frente de la Federación Mexicana de Futbol está a punto de llegar a su fin.
El directivo le ha expresado a los 18 clubes de la Liga MX su deseo de dejar el cargo y no presentarse para una posible reelección en el periodo 2023-26.
Es por eso que la Asamblea de Dueños , a efectuarse en mayo, será donde se designe a quien ocupará el puesto, en un periodo que será muy importante, debido a que México será coanfitrión de la Copa del Mundo 2026.
LEE TAMBIÉN: Juan Ignacio Dinenno reconoce no estar conforme con su desempeño este torneo en Pumas
Ha trascendido que la decisión de De Luisa se debe en especial porque no está de acuerdo con algunas de las situaciones que se han presentado en el organismo después de la Copa del Mundo Qatar 2022.
Hace poco menos de dos semanas, llamó la atención que el presidente de la FMF no estuviera presente en la presentación de Diego Martín Cocca como nuevo director técnico de la Selección Mexicana, ya que es el principal encargado del balompié nacional.
De Luisa llegó a la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol tras la finalización de la Copa del Mundo Rusia 2018 y se esperaba que la situación del balompié nacional cambiara con él, pero no fue así.