Más Información
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo
Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala
Sheinbaum sacará adelante a México con respaldo de mujeres: Rosa Icela; “un orgullo tener una gran Presidenta”, dice
¡Orgullo mexicano! Triunfa orquesta sinfónica de estudiantes de secundaria en Londres; son 90 músicos de Mexicali
Aseguran 500 kilos de marihuana escondida en cantera en Veracruz; cargamento iba a República Dominicana
edgar.luna@eluniversal.com.mx
La consigna de 17 de los 18 clubes que conforman la Liga MX es la siguiente: impedir que el América se lleve nuevamente el título.
La forma en que las Águilas se coronaron el pasado domingo fue por demás contundente, por lo que los equipos mexicanos han comenzado a reforzarse de cara al siguiente torneo con el fin de tirar a los amarillos de su trono, que ahora se adorna con 13 estrellas.
Mientras que en Coapa, el América toman las cosas con calma. Miguel Herrera, director técnico campeón, ha anunciado que “nadie saldrá del equipo, no daremos listas de transferibles, estamos muy bien y muy contentos con el grupo que hemos formado, trataremos de que nadie salga, a menos que quiera”.
Ese “quien quiera” tiene nombre propio, es Diego Lainez. Al jovencito de 18 años se le queman las habas por irse a Europa. “Todos sabemos que el Ajax se ha acercado —manifestó el Piojo—. Preferiría que se quedara, por lo menos un año más, que se vaya siendo titular indiscutible, pero...”.
La guerra de millones. Para tumbar al América, lo primero que han hecho sus rivales es abrir con singular alegría la chequera.
Hasta el momento, entre préstamos y compras, los clubes de la Liga MX han desembolsado 42 millones de dólares. Cruz Azul es el que más lo ha hecho: Orbelín Pineda por 10 millones, más 4 de Jonathan Rodríguez, para 14 en total.
Pachuca hasta el momento ha gastado en dos futbolistas: Ismael Sosa y Víctor Dávila, 6.9 millones de dólares y el Guadalajara lleva desembolsados 12 por Dieter Villalpando, Hiram Mier y Alexis Vega, siendo el delantero proveniente de Toluca, el más caro, con un valor de 8 millones.
Hay otros conjuntos que también han abierto la chequera, aunque en menor medida. Atlas, 600 mil dólares; León, 1.8;. Santos 1.4 y Veracruz 2 millones.
Todos para cazar al Águila, que es el que manda en la Liga MX.