Más Información
Mexicanos Primero lamenta la muerte de los niños Alexander y Gael; exige atender con firmeza la violencia en Sinaloa
Corte atrae amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial; se someterá a discusión en el pleno
SRE revisa frontera con Guatemala para garantizar bienestar y seguridad; subsecretaria recorre Estación Migratoria Siglo XXI
Sheinbaum prepara reforma para desaparecer a pluris; cuestiona a Noroña si defiende “la lista o la representación de las minorías”
Sheinbaum expresa su solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso
El próximo 29 de julio, la Liga MX Femenil cumplirá cinco años de creación y, desde entonces, muchas cosas han cambiado. El crecimiento del futbol en México ya es una realidad.
Tatiana Briseño, gerente deportiva del Pachuca Femenil , ha sido testigo de la evolución femenina dentro y fuera de la cancha. Hoy inicia el torneo 11 y la directiva de las Tuzas destaca la consolidación que ha ganado la Liga femenina.
“El crecimiento se ha dado a pasos agigantados. Al principio no sabíamos qué esperar y hoy en día todo eso se ha clarificado. Esa dualidad de ser futbolista y trabajar en algo más era muy cotidiano, pero con el crecimiento se han abierto más puertas, como en cancha y escritorios”,
Pero Tatiana amplía el panorama más allá del rectángulo verde y aplaude el impacto del futbol femenil en la sociedad.
"El futbol es una herramienta de transformación social y creo que el femenil está cumpliendo con ese papel. Otro futbol es posible y el femenil es esa prueba... Que funcione como altavoz para reflejar otro tipo de situaciones fuera de la cancha. Esto ha sido en cinco años, ahora imagínate lo que sigue”, aseveró.
Hablar de revoluciones podrá sonar alejado del tema, pero la realidad permite ver los cambios de esa manera.
“Cualquier cambio genera revoluciones y tendrá un efecto dominó. Esperemos que esto siga generando revoluciones. Lo que empezó como un hobby comienza a ser una realidad. Sin inversión, no habrá interés del público”, concluyó Briseño.