Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
Arriba y abajo del ring, la luchadora Star Fire y la mujer que observa tras la incógnita, han enfrentado a un rival odiado, ese que culturalmente le fue impuesto a un sector de la sociedad, sólo por el simple hecho de ser mujeres.
“Ahora, la mujer es más aceptada en la sociedad, pero en la lucha libre sigue el machismo. Sólo que ahora, como mujeres, sabemos que podemos hacer lo que nos propongamos. A mí, la máscara me dio un misticismo único. Cuando te la pones, ocurre magia, una persona le da vida al luchador. En mi caso, no hay mucha diferencia entre la persona y Star Fire , soy una guerrera”, presume, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes .
A la mujer, la luchadora le agradece por “haberse aferrado, y que a pesar de las lesiones y circunstancias que ha vivido, no se ha rendido; por eso, estamos aquí”.
Y la mujer, a la enmascarada le da las gracias “por las oportunidades que me permitió tener en la vida. Hoy, la mujer es fuerte, pilar de la familia y la sociedad. Hay que seguir luchando para ser escuchadas.
“Ahora veo a tantas compañeras en la lucha libre y me gusta, les digo que entrenen, porque es un deporte de alto riesgo, pero —sobre todo— que luchen para cumplir sus metas”, agrega Star Fire , quien se abre paso en la lucha libre.
[[nid:2987027]]