Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
En cuanto se enteró de que Jamaica ya le ganaba 4-0 a Haití en el estadio BBVA, Mónica Vergara recuperó parte de ese ímpetu perdido tras las derrotas ante esos equipos caribeños. No era para menos. De pronto, su equipo necesitaba sólo de un gol para clasificar al anhelado repechaje mundialista.
El problema era ese, que la Selección Mexicana Femenil extravió la portería adversaria en el momento más inoportuno. Lo que explicó la desolación colectiva tras el gol marcado por Kristie Mewis (90’). De nada sirvió el gran ambiente en el estadio Universitario y ofrecer resistencia ante las actuales bicampeonas del mundo.
Al final, Estados Unidos halló la forma de enmudecer al Volcán y llevarse su tercer triunfo en la fase grupal del Concacaf W (1-0). El desastre del Tricolor Femenil se completó con una nueva derrota ante el acérrimo rival.
Ya son 18 de forma consecutiva, para ejemplificar a la perfección la diferencia entre un futbol y otro. Vergara siempre supo que se trataba de un mero trámite, más allá de la ilusión otorgada por las jamaicanas, ya que su equipo ni siquiera fue capaz de eso durante el certamen. Triste final.