Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
Son pocos los entrenadores jóvenes que han triunfado recientemente en el futbol mexicano. Para Ricardo Ferretti el éxito o fracaso se da por la relación que tengan con sus directivas.
Para este Clausura 2023, tenemos a dos que lo han intentado, pero los resultados no los han acompañado, Rafael Puente y Benjamin Mora, quienes dirigen a Pumas y Atlas, respectivamente.
“Todo entrenador es consciente de la silla en la cual ocupa. Nosotros vivimos de resultados, solo a través de ellos, podemos tener una cierta tranquilidad durante una semana”, detalló en conferencia el estratega Celeste.
Y agregó: “Es muy complicado llegar y decir haz esto, haz lo otro. Yo creo que también tienen mucho que ver la directiva , en la cual, tú te comprometiste. Si tú en un principio te pusiste de acuerdo con la directiva cuáles son los objetivos que tienen, para tener una línea que tú buscas y una tranquilidad”.
LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Joey Meneses, la estrella de la Selección Mexicana de Beisbol que es elogiada por AMLO?
Llegar y tener un plan de trabajo bien establecido, es la receta del éxito, así lo considera Ricardo Ferretti. Por lo que no puedes estar cambiando objetivos en cada momento.
“Si tú quieres debutar jóvenes, pero eso no me lo cambies en que quieres ser campeón. Y si tú quieres ser campeón, necesitas armas para lograrlo, depende mucho de lo que platiques con tu directiva y te pongas de acuerdo, para que todos busquen el mismo objetivo”.
A pesar de que muchos entrenadores jóvenes no cuentan con la experiencia necesaria, pero se les da una oportunidad, Tuca manifiesta que en el banquillo se sufre cada semana.
“Es como una cuerda que te está ahorcando. Ganas se va aflojando, pero pierdes te empieza apretar. Hay que estar conscientes que así es y asumimos esa responsabilidad”, finalizó el técnico de Cruz Azul.