Más Información

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias
Todo comenzó a finales de septiembre de 2021. Edson Arantes do Nascimento “Pelé” acudió al hospital Albert Einstein de Sao Paulo , en el que se ha tratado durante gran parte de su vida, a realizarse unos exámenes de rutina.
La idea eran pruebas cardiovasculares y análisis de laboratorio. Nada grave… Hasta que la noticia cimbró a “O Rei” . Los médicos le encontraron un tumor en el colon. Necesitaba ser operado de emergencia para extirparlo y saber si era cancerígeno, lo que se confirmó tras la operación.
Puedes leer: "Pelé murió a los 82 años de edad ¡Luto en el futbol!"
Fue entonces que comenzó una batalla que, más de un año después, terminó con la vida del considerado por muchos mejor futbolista del planeta. Problemas en la cadera, una rodilla, los riñones y hasta el contagio de Covid-19 agravaron la salud de Pelé , quien libró la batalla contra el cáncer de colon que se le diagnosticó.
Aunque no hay una causa 100% determinada, la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer asegura que una dieta muy rica en grasas, así como carente de frutas y verduras frescas, es una causa que puede generar el cáncer de colon.
Te puede interesar: "El día que Pelé prometió jugar junto a Maradona en el cielo"
Tras la intervención quirúrgica, la leyenda brasileña fue sometido a quimioterapias, a las cuales respondió de forma positiva durante prácticamente un año… Hasta que todo se agravó en noviembre.
La familia de “Pelé” jamás aclaró si el cáncer se había extendido a otra parte de su cuerpo, pero durante su última hospitalización sí informó que el exfutbolista sufría deficiencias cardiovasculares y renales, lo que complicó todavía más el panorama de alguien que luchaba contra un cáncer que siempre fue agresivo. Ese que nunca se fue y del que el inmortal “Pelé” nunca pudo recuperarse.
