Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
A falta de hacerse oficial por las autoridades este miércoles México anunciará su postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos . El evento será encabezado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Internacional .
Hasta el momento se desconoce para qué edición de la justa veraniega se hará la postulación de México. Ebrard en distintos eventos ha indicado que sería para la de 2036 o 2040, hoy se conocerá la fecha exacta.
Desde mediados del 2022 tanto Ebrard como Alcalá revelaron que México estaba interesado en volver a ser sede de los Juegos Olímpicos, asegurando que se cuenta con la infraestructura necesaria.
Sin embargo, hace unas semanas Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, contradijo al Comité Olímpico Mexicano y al canciller, porque declaró que no consideraba viable albergar los Juegos Olímpicos tomando en cuenta experiencias pasadas, puso como ejemplo los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde los Estados hicieron una gran inversión, pero se presentaron irregularidades y como consecuencia endeudamientos.
Puedes leer: "Liga Mexicana del Pacífico descarta cambios en sus reglas"