Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Una más de Max Verstappen y es que esta vez el bicampeón del mundo de la Fórmula 1 se lanzó contra los circuitos urbanos del calendario de la máxima categoría.
El neerlandés criticó la presencia de pistas callejeras en la categoría reina, pues según él, este año no se sintió cómodo corriendo en dichos lugares.
Lee también: México, con sorpresas en su alineación para enfrentar a Arabia Saudita
"Debería haber menos carreras en circuitos urbanos, todavía eran manejables con los coches viejos, pero ahora, los autos de Fórmula 1 realmente no están hechos para esos lugares. Ya no me gustan los circuitos callejeros", dijo Verstappen en entrevista con Formule 1.
Por cierto, en dichos circuitos es donde mejor le ha ido a Checo Pérez , quien este 2022 se ganó el título de " Rey de los circuitos callejeros ", al ganar Mónaco y Singapur , carreras que para Max , ya no caen tan bien en la F1 .
"En Mónaco y singapur estuve muy decepcionado con la forma en que lo coches nuevos salieron a las calles. Son demasiado pesados y rígidos. Los coches simplemente no están hechos para eso", dijo el neerlandés, quien remató: "Los circuitos callejeros son divertidos para los fotógrafos, no para las carreras".