Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Una más de Max Verstappen y es que esta vez el bicampeón del mundo de la Fórmula 1 se lanzó contra los circuitos urbanos del calendario de la máxima categoría.
El neerlandés criticó la presencia de pistas callejeras en la categoría reina, pues según él, este año no se sintió cómodo corriendo en dichos lugares.
Lee también: México, con sorpresas en su alineación para enfrentar a Arabia Saudita
"Debería haber menos carreras en circuitos urbanos, todavía eran manejables con los coches viejos, pero ahora, los autos de Fórmula 1 realmente no están hechos para esos lugares. Ya no me gustan los circuitos callejeros", dijo Verstappen en entrevista con Formule 1.
Por cierto, en dichos circuitos es donde mejor le ha ido a Checo Pérez , quien este 2022 se ganó el título de " Rey de los circuitos callejeros ", al ganar Mónaco y Singapur , carreras que para Max , ya no caen tan bien en la F1 .
"En Mónaco y singapur estuve muy decepcionado con la forma en que lo coches nuevos salieron a las calles. Son demasiado pesados y rígidos. Los coches simplemente no están hechos para eso", dijo el neerlandés, quien remató: "Los circuitos callejeros son divertidos para los fotógrafos, no para las carreras".